diario de clase
ANEXO XIV
Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica | |
Departamento de Psicopedagogía y Educación Fisica/Área MIDE | Actividades académicas dirigidas sin profesor |
Instrumentos diagnósticos. DIARIO DE CLASE |
Sesión Nº 15 | Actividad: EL ENFOQUE DE LAS TEORÍAS DE LA ACTIVIDAD ORIENTADORA.
|
Valoración de la sesión respecto a:
Métodos | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Recursos didácticos | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Material | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Participación Grupo expositor Prácrica. | 0 0 0 | 1 1 1 | 2 2 2 | 3 3 3 | 4 4 4 | 5 5 5 |
Descripción de la actividad:
Esta actividad la han realizado el grupo número cinco, a través de una exposición. En ella se nos ha explicado los diferentes tipos de modelos de orientación (modelo clínico, modelo de consulta, modelo de programas, modelo de servicios actuando por programas. Además se habló de las diferentes áreas de intervención. Al finalizar la exposición Cesar nos trajo un caso real para buscar soluciones.
Aportaciones (que facilitan el aprendizaje, la enseñanza, la actividad, etc.)
Teóricas:
La utilización del power point ha ayudado a estructurar y a la comprensión de los contenidos que se iban a exponer.
Prácticas:
Durante la exposición no ha habido prácticas, ha sido básicamente teórica, puesto que la práctica iba a ser realizada en la siguiente sesión.
Aunque al finalizar vimos el caso de Cesar, aunque su estudio se realizará de manera grupal fuera del aula.
|
Enumerar, al menos, dos aspectos interesantes que se hayan trabajado en la sesión:
1. La constante ejemplificación con documentos sobre orientaciones que seguían los distintos modelos.
2. Las nuevas aportaciones de Frank Parsons y Donal Super a la orientación psicopedagógica.
|
Enumerar, si se han dado, aspectos repetidos o superfluos por haber sido tratados en sesiones anteriores o que se creen de escaso valor para alcanzar los objetivos del curso, módulo, apartado, etc.
1. No he observado aspectos superfluos a lo largo de la actividad, la única objeción es que el tema era demasiado denso para una única sesión.
|
Aspectos que deben profundizarse:
Todos los temas de esta actividad son interesantes para profundizar, sobre todos los diferentes modelos de orientación, puesto que es necesario que conozcamos cada uno de ellos para nuestra futura actividad orientadora.
Recomendaciones a los estudiantes:
Sería interesante profundizar en las distintas áreas de intervención en la orientación, puesto que por falta de tiempo se ha tenido que exponer de una manera algo acelerada.
Conclusiones:
Ha sido un tema muy interesante de conocer, aunque era algo denso para una sesión, puesto que en el futuro, durante nuestra práctica orientadora, vamos a tener que escoger, y saber utilizar cada uno de ellos, o la gran mayoría en los diferentes casos que nos encontremos.
Autor del diario: SANDRA SEARA PINEDA Fecha: 19/11/2008.
0 comentarios