SECRETOS DEL CORAZÓN.

Esta forma de observar los sucesos que rodean su vida, nos descubre que Javi observa el mundo a través de un pensamiento simbólico. Poco a poco, comienza a conectar lo que ya sabe con lo que está sucediendo, gracias a la colaboración de su hermano, que actúa como un intermediario entre las dos realidad, ayudando a que Javi comience a desarrollar un pensamiento más lógico, y unir racionalmente los sucesos.
Esto esta muy relacionado con la teoría cognitiva de Piaget, puesto que Javi debe superar el estadio preoperacional en el que se encuentra, a través de un proceso de asimilación y de acomodación para ajustar la información que está recibiendo y mejorar su comprensión.
Esto lo observamos en el puente que cruza el río, Javi tiene miedo de cruzarlo puesto que sólo tiene en cuenta que el río es peligroso , pero no busca la manera de superarlo . A medida que se desarrolla madurativamente Javi comprende que para cruzar el puente tiene que prestar más atención a los peldaños, y procurar abstraer al imponente río , de tal manera , que debe fijarse en cada peldaño y elegir el lugar más idóneo para poner el píe , sin fijar su atención en la corriente del río.
Otro aspecto muy relacionado con la maduración de Javi está relacionado la telaraña. Yo creo que simboliza este paso, puesto que puede significar todo el tejido que Javi a través de un pensamiento más lógico debe deshacer, por eso, cuando descubre las verdades de su familia, Javi rompe la telaraña.
La película además está llena de un gran contenido moral, en el que Javi debe adquirir progresivamente una moral más autónoma, decidir lo que es para él, el bien y el mal, y para ello rompe muchas de las prohibiciones que le son impuestas.
Creo que el desarrollo madurativo en esta época se realizaba antes que en la actualidad, puesto que los niños tenían que descubrir las cosas por sí solos, y donde en la escuela no se daba un ambiente favorable para ello. Tenían que madurar antes por las circunstancias de la época, aunque también depende de la familia y el lugar donde se crecía.
Algunas de las cuestiones que me he planteado son por ejemplo, como afectará el descubrimiento de muchos de los hechos de la familia en el posterior desarrollo de Javi, cómo afectarán en las relaciones internas (afectivas) entre Javi, su tío y su madre, si perjudicará sus relaciones sociales con su entorno y en futuras relaciones, puesto que coincido con la teorías psicoanalíticas en que las experiencias tempranas que vive un individuo le pueden afectar en su desarrollo posterior , y que las relaciones familiares son un aspecto fundamental dicho desarrollo.
0 comentarios